martes, 8 de junio de 2010

la MUjer.....

LA MUJER .... Según GABO

Si aún no ha pasado el bisturí por tu piel,
si no tienes implantes de silicona en alguna parte de tu cuerpo,
si los gorditos no te generan trauma, si nunca has sufrido de
anorexia, si tu estatura no afecta tu desarrollo personal,
si cuando vas a la playa prefieres divertirte en el mar y no
estar sobre una toalla durante horas, si crees que la
fidelidad sí es posible y la practicas, si sabes cómo se
prepara un arroz, si puedes preparar un almuerzo completo,
si tu prioridad no es ser rubia a como de lugar, si no te
levantas a las 4:00 a.m. para poder alcanzar a hacerte el
blower, si puedes salir con saco de sudadera tranquila a la
calle un domingo sin una gota de maquillaje en el rostro...

ESTÁS EN VÍA DE EXTINCIÓN....

EL DULCE SABOR DE UNA MUJER EXQUISITA (por Gabriel García Márquez)

EL DULCE SABOR DE UNA MUJER EXQUISITA (por Gabriel García Márquez)

Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a
sus pies, si no aquella que tiene uno solo que la hace
realmente feliz.

Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni
la que tiene el cutis más terso o el cabello más
llamativo, es aquella que con tan sólo una franca y abierta
sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida.

Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni
más cargos académicos, es aquella que sacrifica su sueño
temporalmente por hacer felices a los demás.

Una mujer exquisita no es la más ardiente (aunque si me
preguntan a mí, todas las mujeres son muy ardientes... Los
que estamos fuera de foco somos los hombres ) sino la que
vibra al hacer el amor solamente con el hombre que ama.

Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada
al ser admirada por su belleza y elegancia, es aquella mujer
firme de carácter que puede decir NO.


Y un HOMBRE.........UN HOMBRE EXQUISITO es aquel que valora
a una mujer así.......

Que se siente orgulloso de tenerla como compañera....
Que sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su
amado instrumento...

Que lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde
lavar platos y atender tripones, hasta devolverle los
masajes y cuidados que ella le prodigó antes...

La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso
de ser 'Muy machas' nos llevan gran recorrido...
¡Qué tontos hemos sido -y somos- cuando valoramos el
regalo solamente por la vistosidad de su empaque...
¡Tonto y mil veces tonto el hombre que come mierda en la
calle, teniendo un exquisitímo manjar en casa.
-Gabriel Garcia Marquez-

martes, 11 de mayo de 2010

MUjeRes LuChaDORAs de La HIsTorIA

DIa INteNcioNAl de LA muJEr

escriban mis canciones - JaRabE de Palo

MUJER..............................


nada mas contradictorio que ser MUJER..........

Mujer que piensa con el corazon, actua por la emocion y vence por el amor.

Que vive un millon de emociones en un solo sia, y trasmite cada una de ellas con una sola mirada.

Que vive buscando la perfeccion y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos que ama.

Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y despues queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendro.

Que da alas y enseña a volar pero no quiere ver partir los pajararos, aun sabiendo que no le pertenecen.

Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba mas esos detalles.

Que como una hechisera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, sola para que nadie lo note.

y aun tiene fuerzas, para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro.

Feliz del hombre que tan solo por un dia sepa, entender el alma de una MUJER.

martes, 20 de abril de 2010

LA benDicioN de Ser MAdre


Dios bendice las madres,

las mas hermosas mujeres

porque en sus vidas nos alientan

los mas puros quereres.

Las que sienten el peso
de los deberes del día
y se entregan en martirios,
con su amor y simpatía.

Las que cantaron al oído

tantas canciones de cuna

y como hijo enseñaron

su viviente gran fortuna…

Dios bendice las madres
que se entregan a diario
por el dolor de los hijos
en el cotidiano Calvario…

Las que hicieron otras vidas,
en sus benditas entrañas
y nos entregaron sus almas
con un amor que no engaña...

Las que dieron al hijo,
como flor, sus consejos
y a sus hijos aun miman
hasta cuando llegan a viejos…

Dios bendice las madres,
en su santo derroche
de cariño sin tacha,
de pasión sin reproche…

Las que tienden la mano
de bondad para el acto
y renueva esperanzas con
su amor el contacto…

Las que impregnan el alma
de una fe tan intensa
que se hicieron muy dignas
con su eterna recompensa…

Dios bendice las madres,
las que santas y tiernas,
por su amor se merecen
ser queridas... madres eternas...



Rafael Caraballo

POrque Ser MAdRe?



Se madre no es fácil y siempre nos preguntamos si lo estamos haciendo bien. Para no equivocarnos debemos mezclar muchas dosis de cariño con nuestros intereses sociales. La maternidad no se reduce a la transmisión de unos genes, también se sitúa en el plano del traspaso psicológico.

Se alcanza la condición de madre porque se desea un hijo y después de un proceso de maduración tanto corporal como psicológico. La capacidad de dar a luz es biológica, pero el ejercicio de la maternidad es psicológico. En lo que la madre transmite al hijo se entrelaza, pues, lo biológico y lo psicológico, lo familiar y lo cultural.



El psicoanálisis ha mostrado que el deseo de tener un hijo no corresponde a la realización de una supuesta esencia femenina, según afirma la doctora en psicología Silvia Tubert, sino que es propio de una posición a la que se llega después de una larga y compleja historia en la que son fundamentales las relaciones que la mujer ha establecido en su infancia con sus padres. Por un lado, ha de aceptar la ley edípica, por la que –por más que quiera a su padre – tendrá que buscar a un hombre fuera de su familia para formar la suya. Esto ocurre dentro de un juego de identificaciones con su madre que le provocará el deseo de serlo también, para ser feliz como lo fue la suya. Si la madre tiene problemas con su feminidad o no puede “maternar” a los hijos con satisfacción, a la hija se le complicará la tarea de convertirse en madre.

viernes, 9 de abril de 2010

Frida Kahlo




Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón,[1] mejor conocida como Frida Kahlo (n. Coyoacán, Ciudad de México; 6 de julio de 1907 - 13 de julio de 1954) fue una destacada pintora mexicana.

Biografía

(Coyoacán, México, 1907-id., 1954) Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.

A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. Contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera, tuvo un aborto (1932) que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora. También son muy apreciados sus autorretratos, así mismo de compleja interpretación: Autorretrato con monos, Las dos Fridas.

Cuando André Breton conoció la obra de Frida Kahlo dijo que era una surrealista espontánea y la invitó a exponer en Nueva York y París, ciudad esta última en la que no tuvo una gran acogida. Nunca se sintió cerca del surrealismo, y al final de sus días decidió que esa tendencia no se correspondía con su creación artística.



En su búsqueda de las raíces estéticas de México, Frida Kahlo realizó espléndidos retratos de niños y obras inspiradas en la iconografía mexicana anterior a la conquista, pero son las telas que se centran en ella misma y en su azarosa vida las que la han convertido en una figura destacada de la pintura mexicana del siglo XX.

JUANA DE ARCO


Sinopsis

Una producción de proporciones épicas sobre la triunfal y trágica historia de Juana de Arco, una campesina analfabeta francesa que en el siglo XV con su enorme fé, coraje y determinación logró unir y salvar a Francia de su máximo enemigo, Inglaterra, antes de ser quemada en la hoguera a la edad de 19 años por supuesta herejía.


Biografia

Santa Juana de Arco (Enero de 1412, 30 de mayo de 1431), también conocida como la Doncella de Orleans, es la heroína nacional francesa y una santa de la Iglesia católica. Con solo 17 años encabezó el ejército real francés. Convenció al rey Carlos VII de que expulsaría a los ingleses de Francia y él le dio autoridad sobre su ejército en el sitio de Orléans, la batalla de Patay y otros enfrentamientos en 1429 y 1430. Estas campañas permitieron la coronación de Carlos VII. Como recompensa, el rey absolvió al pueblo de Domremy de pagarle anualmente (esta ley estuvo en vigor hasta hace cien años). Los Borgoñeses la capturaron y la entregaron a los ingleses. Los clérigos la condenaron por herejía y John, duque de Bedford la quemó viva en Rouen.

En 1920 el Papa Benedicto XV la canonizó reconociendo así su inocencia probada en una apelación del juicio después de su muerte. Su fama se extendió después de su muerte: adorada por la Liga Católica en el siglo XVI, adoptada como símbolo cultural por los círculos patrióticos francés desde el siglo XIX, fue una inspiración para las fuerzas aliadas durante la primera y segunda guerra mundial. Actualmente es objetivo de interés en la República de Irlanda, Canadá, Reino Unido y los Estados Unidos.En el método del Escultismo representa parte importante ya que es la Santa Patrona de las guías. Mucha gente por tanto ve a Juana de Arco como una mujer notable con valor, vigor y fe.

Las batallas de Juana de Arco fueron las responsables de la revitalización de la facción de Carlos VII durante la Guerra de los cien años.

martes, 23 de marzo de 2010

BaIAr BajO la LLuVia.......

Era una mañana agitada, eran las 8:30, cuando un señor mayor, de unos 80 años, llegó al hospital para que le sacaran los puntos de un pulgar.

El señor dijo que estaba apurado y que tenía una cita a las 9:00 am. Comprobé sus señales vitales y le pedí que tomara asiento, sabiendo que quizás pasaría más de una hora antes de que alguien pudiera atenderlo. Lo vi mirando su reloj y decidí, que ya que no estaba ocupado con otro paciente, podría examinar su herida. Durante el examen, comprobé que estaba curado, entonces le pedí a uno de los doctores, algunos elementos para quitarle las suturas y curar su herida.Mientras le realizaba las curas, le pregunté si tenía una cita con otro médico esa mañana, ya que lo veía tan apurado.

El señor me dijo que no, que necesitaba ir al geriátrico para desayunar con su esposa. Le pregunté sobre la salud de ella.Él me respondió que ella hacía tiempo que estaba allí ya que padecía de Alzheimer. Le pregunté si ella se enfadaría si llegaba un poco tarde. Me respondió que hacia tiempo que ella no sabía quien era él, que hacía cinco años que ella no podía ya reconocerlo. Me sorprendió, y entonces le pregunté, '¿Y usted sigue yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quién es usted?' Él sonrióy me acarició la mano, me contestó;'Ella no sabe quien soy, pero yo aún sé quién es ella.' Se me erizó la piel, y tuve que contener las lágrimas mientras él se iba, y pensé,'Ese es el tipo de Amor que quiero en mi Vida.'El Amor Verdadero no es físico, ni romántico.

El Amor Verdadero es la aceptación de todo lo que es, ha sido, será y no será.

LA DEFENSA DE LAS MUJERES FEAS POR: DANIEL SAMPER PIZANO


Me perdonan los editores de esta revista (SOHO), que siempre publican fotos de mujeres bonitas, pero yo me quedo con las feas. Yo me quedo con las feas, porque las mujeres bonitas siempre andan haciendo jetas por todo y uno tiene que estar preguntándoles cada quince minutos si están de mal genio y si se quieren ir ya para la casa. Las feas, en cambio, se apuntan a cualquier plan hasta la hora que sea. Son buenísimas para trasnochar y llamar taxi para irse a su casa después de una noche de facturación. Si amanecen con uno, se ofrecen a preparar el desayuno y, muchas veces, dejan la loza lavada. Además en la cama son mejor polvo. Las mujeres bonitas tienen complejo de radiador, se la pasan tomando agua todo el día. En los restaurantes piden los platos más simplones pero los más caros y cuando traen la cuenta, hablan por celular o se van para el baño. Las feas en cambio, salen con plata entre el bolsillo para colaborar con el tramacazo.Y lo más lindo: son cómplices de la empanadita con ají, la lechona de San Andresito, la mazorca de carretera y otras delicias que hacen la vida del hombre más hermosa. Las mujeres agraciadas son malísimas para empujar un Renault 4 en una noche lluviosa. Mientras que una fea es capaz de desarmar un motor con un corta uñas mientras uno les colabora sosteniendo la linterna. Las feas no ponen problema por nada. Les caen bien a los amigos de uno porque son consideradas un miembro más del equipo. No arrugan la cara cuando se echan un guaro, fuman a la par. Y hacen pipí en cualquier baño. Las bonitas miran el identificador de llamadas antes de contestar, mientras que las feas siempre dicen: '¿dónde hago la raya?, ¡qué milagrazo!' Uno las puede recoger a cualquier hora y arman 'conversa' así uno las llame uno borracho a las tres de la mañana. Cuando uno tiene una novia bonita, debe hacer curso de escolta, porque los amigos se la pasan mirándole los cucos y los enemigos tratando de quitárselos. Las novias bonitas lo cogen a uno de caddie para que le cargue el morral de la universidad o esas bolsas llenas de ropa que uno mismo pagó en un centro comercial. Las feas en cambio, lo acompañan a uno a hacer mercado (así, sea en la plaza) y ayudan a subir las bolsas sin pedir ni un jabón a cambio. Las novias feas jamás lo olvidan a uno y siempre se les puede hacer 'repasis'. En cambio las bonitas son ingratas, terminan cambiándolo a uno por cualquier traqueto con plata porque esas, las más hembras, con > sus trasparencias, sus siliconas, sus cinturones de piel de culebra, sus carteras enanas, sus pantalones descaderados, sus gafas de colores y sus botas puntudas, están dejando asomar una loba que por ahí tienen bien escondida. Las bonitas nos ponen nerviosos. Suelen hacerle casting a todo el mundo. Les gastamos y nos desgastan. Nos ponen de mal genio, nos trasnochan, nos envejecen más rápido. Las feas, en cambio, aportan, son buena compañía, charlan rico, son bastante caseras, son inmejorables compañeras de trabajo y muchas tienen un excelente sentido del humor. Así que cambio a mil mujeres lindas, de las que salen en SoHo, por una fea. A lo mejor no luzca muy bien. Pero cuando quiera tener algo que despierte la envidia de los demás hombres, cambio el llavero de mi Renault 4 por el de un Audi A4.